M/G Lockiby Belmontes designado como Autoridad Única de Cumanacoa
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció un nuevo balance sobre la situación en Cumanacoa, destacando que ya iniciaron los arreglos y los trabajos de limpieza.
«Puedo decir que toda la acción preventiva salvó muchas vidas, mucha gente, se salvó la vida de niños, niñas, mujeres, familias, cuando se alertó de la crecida del río y se movieron bomberos, Protección Civil», señaló.
Agregó que han logrado reponer prácticamente en un 100% el servicio eléctrico, «y que a más tardar, en 15 días hemos normalizado todo, en la zona afectada».
Asimismo, le anunció a las personas que perdieron enseres, estén tranquilos porque serán repuestos, «(…) ya mandé para allá el refuerzo, hay que hacer bien el censo para que recuperen sus enseres».
Por su parte, el Jefe de Estado, reportó que todavía había un grupo de personas desaparecidas: «Dolorosamente tenemos pérdidas humanas por la crecida del río, hay todavía un grupo de desaparecidos, cinco desaparecidos hasta hoy en la tarde y seguimos en la búsqueda, en atención de la familia, protección personal de las familias que perdieron seres queridos».
Cabe subrayar, que el Mandatario Nacional conversó con las autoridades que se encuentran en Cumanacoa, quienes le iban informando las nuevas acciones que se estaban desarrollando para la recuperación de toda la zona afectada.
En ese contexto, el Almirante Remigio Ceballos Ichaso, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, explicó que hay un despliegue de los órganos de seguridad ciudadana de 2 mil 600 funcionarios, entre Protección Civil, Bomberos, VEN 911, Policía Estadal, Municipal y Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Mientras, que el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Raúl Alfonso Paredes, detalló que se desplegaron en tres frentes de trabajo, abarcando la zona afectada, donde se han activado 27 maquinarias y 16 volquetas, trazando una meta para el próximo día sábado, a las 18 horas «tendremos al 100% listo todo el territorio para que tenga una movilidad y despeje de los espacios afectados por las lluvias».
El ministro del Poder Popular de Atención de las Aguas, Marcos Torres, manifestó que el sistema hídrico de Cumanacoa fue afectado en toda su área de captación, para lo cual, se activaron 28 cisternas, mega cisternas de la Guardia del Pueblo, Hidrocaribe y del Ministerio de Interior y Justicia, de 10 mil y 32 mil litros para ser distribuidas en todos los sectores.
Concluyó que proyectan que en las próximas 48 horas levantar el 50% del sistema hídrico para la distribución de agua por tubería, al igual que se realizan trabajos de mantenimiento de la Planta Potabilizadora «San Lorenzo», y la rehabilitación de los pozos Barrio Blanca y La Granja, para el llenado de las cisternas y agilizar el agua potable.
El equipo de trabajo del Gobierno Bolivariano, contabilizó hasta el momento un total de 360 viviendas con pérdida total, 1.440 personas en refugios solidarios, además inspeccionaron un urbanismo para garantizar vivienda entre 4 a 6 meses a 80 familias y en Cumaná 68 viviendas más para ser entregadas antes que acabe el año.
M/G Lockiby Belmontes designado como Autoridad Única de Cumanacoa
Durante la reunión con el equipo de trabajo, el presidente Nicolás Maduro, designó al M/G Lockiby Belmontes como Autoridad Única de Cumanacoa.
«Se crea el Puesto de Comando Presidencial y la autoridad central y única para atender a Cumanacoa en esta situación, es el Mayor General Lockiby Belmontes (…) un Mayor General del pueblo, experto el logística y en acción de campo», declaró.
Ordenó el máximo apoyo para que en 15 días tengan las mejores noticias de recuperación total en las zonas afectadas.
También indicó a los jefes de tres Zonas de Defensa Integral (ZODI), el V/A Luciano Francisco Fernández (Sucre), M/G Romero Domínguez (Monagas) y el G/D Pérez La Rosa (Anzoátegui), que se van a encargar de las siguientes zonas:
«La zona sur de Cachimbo, la Campana, el Rincón, Guarapiche, San Antonio, las Piedras, queda bajo la jurisdicción de la ZODI Monagas y del Mayor General, Romero Domínguez. Mientras que la zona norte, todo el eje carretero hacia Cumaná, toda esa zona de las arenas de quebrada, queda bajo la jurisdicción del General de División Pérez Rosa, y con respecto a la zona de la Peña y Cumanacoa, queda bajo la dirección del vicealmirante Luciano Francisco Fernández, ZODI Sucre», anunció.
Instruyó trabajar en conjunto con el Poder Popular y bajo el mando central del M/G Lockiby Belmontes: «Siempre al lado del Poder Popular, de los circuitos comunales, siempre al lado de los Claps, jefes y jefas de calle, siempre al lado del pueblo conducir todas las acciones de recuperación, completa, integral e inmediata».